Dall'interno del libro
Risultati 1-3 di 45
Pagina 19
... de la figuración . Tales criterios mezclaban las características del objeto
creado con las de la persona del creador puesto que las cuestiones en litigio
tendrían que ver no sólo con el parecido del objeto con su supuesto referente ...
... de la figuración . Tales criterios mezclaban las características del objeto
creado con las de la persona del creador puesto que las cuestiones en litigio
tendrían que ver no sólo con el parecido del objeto con su supuesto referente ...
Pagina 20
... aplicada tanto a los objetos -las obras , como a las personas -los artistas (
véase H. Heinich , « Art contemporain et fabrication de l'inauthentique » , Terrain
33 , 1999 ) . Duchamp fue pionero en cuestionar la autenticidad del objeto de
arte ...
... aplicada tanto a los objetos -las obras , como a las personas -los artistas (
véase H. Heinich , « Art contemporain et fabrication de l'inauthentique » , Terrain
33 , 1999 ) . Duchamp fue pionero en cuestionar la autenticidad del objeto de
arte ...
Pagina 21
Los conceptos no pueden limitarse a ilustrar objetos particulares , más bien es el
objeto particular el que es visto como una concreción del concepto , de modo
otros objetos que también sean ilustraciones de un concepto o universal ...
Los conceptos no pueden limitarse a ilustrar objetos particulares , más bien es el
objeto particular el que es visto como una concreción del concepto , de modo
otros objetos que también sean ilustraciones de un concepto o universal ...
Cosa dicono le persone - Scrivi una recensione
Nessuna recensione trovata nei soliti posti.
Sommario
Designios narrativos de J M Coetzee Las primeras novelas | 5 |
El estilo tardío y la autorrepresentación Domingo Ródenas | 23 |
la autrebiografía de J M Coetzee | 43 |
5 sezioni non visualizzate
Altre edizioni - Visualizza tutto
Parole e frasi comuni
acaba aceptar además ahora arte artista aún autenticidad autonómico autor buena cabo cambio Canogar casi centro ciencia ción ciudad claro Coetzee común condición conocimiento consideración Constitución continuidad creo crítica cuenta cuestión debe decir deja diferencia duda efecto ejemplo ello embargo encontrar entonces época escribe escritor espacio España español estaba Estudios existe figura filosofía final fotografía generación guerra hablar historia humano Husserl idea institución interés José largo libro límites llamado llegar lleva Madrid manera Marañón medio mejor mente modo momento muerte mundo nacionalistas Nápoles natural novela nuevo objeto obra obras Ortega país palabras parece pasado pensar permite personal poco poder podría poesía política posible precisamente presente primer primera principio problema propio Proust proyecto público puesto punto queda Ramón razón realizar relación resulta Revista saber Santayana segunda sentido serie siglo sistema Strand tenía términos texto Tomo trabajo trata último único Universidad valor vista vivir