Dall'interno del libro
Risultati 1-3 di 24
Pagina 32
posibles reparos y matices , el justicialismo fue el triunfador de las elecciones .
Técnicamente las elecciones habían profundizado el llamado « gobierno
dividido » , o sea , el que existe cuando el presidente no cuenta con mayoría en
el ...
posibles reparos y matices , el justicialismo fue el triunfador de las elecciones .
Técnicamente las elecciones habían profundizado el llamado « gobierno
dividido » , o sea , el que existe cuando el presidente no cuenta con mayoría en
el ...
Pagina 47
Consideró inoportuna la convocatoria de elecciones y designó a Eduardo
Duhalde como nuevo presidente ( V ) que concluyese el mandato trunco de
Fernando de la Rúa ( I ) . Entretanto , gran parte de la ciudadanía consideraba a
las ...
Consideró inoportuna la convocatoria de elecciones y designó a Eduardo
Duhalde como nuevo presidente ( V ) que concluyese el mandato trunco de
Fernando de la Rúa ( I ) . Entretanto , gran parte de la ciudadanía consideraba a
las ...
Pagina 65
Las elecciones generales del 14 de octubre no significaron un apoyo a las
políticas del presidente De la Rúa . La oposición tomó el control de ambas
cámaras parlamentarias , después de unas elecciones en que un considerable
40 por ...
Las elecciones generales del 14 de octubre no significaron un apoyo a las
políticas del presidente De la Rúa . La oposición tomó el control de ambas
cámaras parlamentarias , después de unas elecciones en que un considerable
40 por ...
Cosa dicono le persone - Scrivi una recensione
Nessuna recensione trovata nei soliti posti.
Sommario
La encrucijada argentina Vicente Massot | 5 |
rebelión en el granero del mundo Mario D Serrafero | 19 |
la crisis argentina del 2002 Alieto Aldo Gua | 53 |
7 sezioni non visualizzate
Altre edizioni - Visualizza tutto
Parole e frasi comuni
además ahora Aires Alianza Álvarez apoyo Argentina aumento aún autor base Borges Buenos cabe cambio capital casi central ciento ción ciudadanos claro clase comenzó común constitución continuidad convertibilidad crisis crítica cuenta cuestión debe década deja deuda distintos dólares Duhalde durante económica efecto elecciones Eliot ello entonces escribió español espera estaba europeo explicación exportaciones falta federal final fiscal frente fueron fuerza función generar gobernadores guerra habría historia idea identidad ingreso intereses internacional legitimidad libro literatura llamado llegó manera medidas medio Menem mente mercado momento mundo nación nacional nivel nuevo obra ocurrido orden país parece paso peronismo plan poco poder podría poemas política poner posible práctica presente presidencial presidente primera problemas proceso propio provincias pública punto radical razón realidad reforma régimen relación renuncia representación República resultado Revista Rúa salida sectores segundo sentido siglo sistema situación sociedad T. S. Eliot tado tenía términos tuvo últimos voto