Anales de la literatura españolaEst. tip. de la viuda é hijos de Tello, 1904 - 299 pagine |
Altre edizioni - Visualizza tutto
Parole e frasi comuni
Albayaldos Alonso amor Antón de Montoro aquesta Arcipreste assi Auto B omite Biblioteca Nacional Matritense buen Burgos Calisto Cancionero carta castellana Catálogo cauallero Celestina Cervantes ción cita Cobles códice Cojuelo Conde consta Cotarelo Cristóbal Pérez Pastor dice Diego digo dixo dize Doña Ducamin Durán ejemplar Heber escribió España Española fecha Fernando de Rojas Fitzmaurice-Kelly Foemina folleto Foulché-Delbosc Gallardo Guillén de Castro habla halla hazer Hispanique impreso Krapf Lazarillo letra libro Loaysa Lope Madrid manuscrito Melibea MEND Monasterio de Sahagun mundo novela núm Nummus obra obras pág páginas en 4.º págs palabras passa Pedro Pérez Pastor Pérez y González poeta Proaza publicado Quevedo quod Real Academia Rodrigo Cota Rodríguez Marín romance rrey rreyna Sahagun Sancho sancti Sevilla siglo xv texto tierra de Xauxa Tirso de Molina Toledo tomo uilla uoluerit variantes Véase Vélez versos vn su amigo zarabanda
Brani popolari
Pagina 240 - Hinojosa en su discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, y por el Sr.
Pagina 181 - Quien ve estas botas mías, ¿'cómo pensará que andan caballeras en las piernas en pelo, sin media ni otra cosa? Y quien viere este cuello, ¿por qué ha de pensar que no tengo camisa?
Pagina 224 - Ya a mi compañero con estas cosas se le desconcertó el reloj de la cabeza, y dijo, algo ronco, tomando un pan con las dos manos y mirando a la luz: "Por...
Pagina 105 - Segvnda parte || del Romancero || General, y flor de \\ diuersa Poesía. || Recopilados por Miguel de Madrigal. || &.
Pagina 169 - ... por ende juntemos de cada renglon de sus onze coplas la letra primera, las quales descubren por sabia manera su nombre, su tierra, su clara nacion.
Pagina 171 - E no solo en la humana especie, mas en los pesces, en las bestias, en las aues, en las reptilias, y en lo vegetatiuo algunas plantas han este respecto...
Pagina 22 - ... como las paredes eran altas, la noche escura, la escala delgada, los siruientes que traya no diestros en aquel genero de seruicio...
Pagina 253 - Los cuales luengos y felices años vivieron en compañía de sus esposas, dejando de sí ilustre generación y descendencia, que hasta hoy dura en estos dos lugares, que son de los mejores de la Andalucía; y si no se nombran es por guardar el decoro a las dos doncellas...
Pagina 156 - Esto fue el mesmo año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes regocijos, como vuestra merced habrá oído. Pues en este tiempo estaba en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna.
Pagina 268 - También tiene el ingenio su codicia, y nunca la alabanza se desprecia; que al bueno se le debe de justicia. Aquel que de poeta no se precia, ¿para qué escribe versos, y los dice? ¿por qué desdeña lo que más aprecia? / Jamás me contenté, ni satisfice de hipócritas melindres. Llanamente . quise alabanzas de lo que bien hice.