Immagini della pagina
PDF
ePub

MANUAL ELEMENTAL

DE

GRAMÁTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA

POR

R. MENÉNDEZ PIDAL

SEGUNDA EDICIÓN

MADRID
LIBRERÍA GENERAL DE VICTORIANO SUÁREZ

48, Calle de Preciados, 48.

1905

Es propiedad.

Queda hecho el depósito que marca la ley.

10.6:4-Imprenta de Idainor Moreno, Tutor, 22, Madrid.- Tel. 2.000.

Romania

PC 2 R6
PQ 6001 B 8

u B H. - Neaphil

PC 4.194

- Revi pedag

1966

Para corregir esta 2.a edición he atendido, como mejor supe (1), á los reparos hechos a la primera en las reseñas que de ella publicaron A. MOREL - FATIO (Romania, XXXIII, 270), E. MERIMÉE (Bulletin Hispanique, VI, 74), A. R. GONÇALVES VIANNA (Revue Hispanique, X, 608), A. WALLENSKÖLD (Neuphilologische Mitteilungen, Helsingfors, 1904, p. 115), H. MORF (Arch. für d. Studium d. neueren

Sprachen, 1904, p. 239) y J. LEITE DE VASCONCELLOS (Revista Pedagógica, Lisboa, 29 Janeiro 1905, p. 970).

También debo muy útiles observaciones, hechas por carta, al Profesor de la Universidad de Viena W. MEYER-LÜBKE, al de Baltimore C. C. MARDEN, y al de Milán C. SALVIONI. A todos debo agradecer en la primera página de este Manual las principales mejoras que yo haya acertado á introducir en él.

Renuevo la forma de exponer inuchas cuestiones (por ej. § 25, 26, 292, 47, 54, 60 2, 96 2, 107 4, 113); doy

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

(1) El no haber transcurrido todavía un año después de publicada la 1.a edición de este Manual cuando hubo que comenzar la 2.a, y el haber tenido que interrumpir la prepara

y ción é impresión de ésta con motivo de un largo viaje de seis meses, son las causas de no haber añadido ahora una Sin. taxis ó un cuadro de los dialectos afines al castellano, lagunas que se han señalado en alguna de las reseñas citadas,

075

VI

,

más entrada al castellano antiguo, que descarté demasiado en la 1.a edición, á veces en materia grave (8 53 4, 63 2); procuro más exacta apreciación del elemento culto del idioma (p.ej. $ 3, 39 2, 53 6, 57 3); agrego explicaciones de fonética fisiológica (p. ej. $ 92, 102, 13 2, 50 1), y aumento las comparaciones con los dialectos afines (p.ej. § 13, 89 1 y 3, 1172, 120 1); en fin, añado algo la biblio. grafía y la acompaño á veces de una observación crítica. Todas las adiciones se han hecho sin alterar la numeración antigua de los párrafos, aunque se hayan introducido nue. vas materias (p.ej. $ 6 83 4 y 5), y también se ha proçurado no aumentar mucho las páginas del Manual, abreviando en lo posible la exposición y adoptando un renglón tipográfico más nutrido.

Además se ha querido dar al libro mayor comodidad en su manejo y sobre todo más claridad tipográfica, empleando más variedad de tipos que en la edición anterior. Sólo hay que advertir aquí que:

43

L

.

los signos

ó, suscritos á una vocal, indican que ésta es abierta ó cerrada (v. p. 33) el acento sobrepuesto a una consonante indica su pala

á talización á ť cuando conviene hacer recordar la pronunciación que

una letra tenía antiguamente, distinta de la moderna,

se pone esa letra en tipo menor y redondo: cosa. el asterisco * indica forma hipotética (p. 4 nota) la † denota una forma analógica (p. 207 nota)

20 Set, 1905.

« IndietroContinua »