Guía para fortalecer la gobernanza de la pesca en los territorios indígenas de Centroamérica: Hacia la revitalización de las diversas formas de pesca indígena para la afirmación de la gestión territorialFood & Agriculture Org., 1 ago 2020 - 38 pagine La presente guía ha sido desarrollada con los elementos brindados por lo líderes indígenas y pescadores indígenas por medio de la APICA y representantes de las instituciones estatales dedicadas a la desarrollo de la pesca en los países centroamericanos , siendo priorizados y consensuados por los representantes indígenas centroamericanos para valorar la gobernanza de la pesca indígena para la afirmación de la gestión territorial en función del crecimiento económico, la inclusión social y protección ambiental. |
Parole e frasi comuni
actividad pesquera Agropecuario ambiental Apoyo de organismos Área de Conservación áreas protegidas Asociación Boruca Bribris Cacaopera Caño Negro capturar Caribe CCNIS Comercializan de productos Comunidad Indígena comunitaria Conte Burica Convenio coordinar para realizar Costa Rica derechos dulub ecosistemas Embera experiencia Pueblo FILAC fortalecimiento Función en relación Gardi Garifuna gobiernos Guatemala Gunayala Honduras Identificación de prácticas Indígena Salvadoreño indígenas de Centroamérica Instituto/entidad Internacional langosta Ministerio Misquitos mujeres indígenas Nacional Indígena Naciones Unidas Ngäbe organismos institucionales Organismos organizaciones indígenas pepino de mar Pequeña Escala pesca artesanal pesca en pequeña pesca indígena pesca principales pesca y acuicultura prácticas culturales prácticas de pesca prácticas pesqueras procedencia Identificación productos de pesca Pueblo o territorio pueblo y desarrollo pueblos indígenas Quiénes pescan realizar actividades Comercializan recursos acuáticos regional Reglas de pesca Representante Reunión y cooperación ríos sector seguridad alimentaria soberanía alimentaria Teribes territorio de procedencia territorios indígenas Territorios y pueblos UICN Xunantunich