Dall'interno del libro
Risultati 1-3 di 7
Pagina 116
Desde que por la acción de Pablo se convirtieran , son « lo que han llegado a
ser » . A su vez Pablo es ahora , al tiempo de escribirles , lo que él junto con
ellos ha llegado a ser . No es simple protagonista al margen o por encima de lo
que ...
Desde que por la acción de Pablo se convirtieran , son « lo que han llegado a
ser » . A su vez Pablo es ahora , al tiempo de escribirles , lo que él junto con
ellos ha llegado a ser . No es simple protagonista al margen o por encima de lo
que ...
Pagina 117
Esto lleva a comprender , de forma inmediata y no por deducción teórica , que el
haber llegado a ser es su ser actual y , al contrario , que su ser actual es ese su
haber llegado a ser . Estas afirmaciones tienen una serie de connotaciones ...
Esto lleva a comprender , de forma inmediata y no por deducción teórica , que el
haber llegado a ser es su ser actual y , al contrario , que su ser actual es ese su
haber llegado a ser . Estas afirmaciones tienen una serie de connotaciones ...
Pagina 179
DEL BARROCO El barroco casi ha llegado a constituir una moda en la historia
del arte y en la filosofía de la cultura , principalmente tras los brillantes estudios
del profesor español Eugenio d'Ors . Filósofo , ensayista , profesor , periodista y ...
DEL BARROCO El barroco casi ha llegado a constituir una moda en la historia
del arte y en la filosofía de la cultura , principalmente tras los brillantes estudios
del profesor español Eugenio d'Ors . Filósofo , ensayista , profesor , periodista y ...
Cosa dicono le persone - Scrivi una recensione
Nessuna recensione trovata nei soliti posti.
Sommario
Filosofía y teología Olegario González de Cardedal | 5 |
Por qué los teólogos cultivan la teología Michael Schulz | 32 |
Por qué la filosofía? Las razones del teólogo W Pannenberg | 62 |
6 sezioni non visualizzate
Altre edizioni - Visualizza tutto
Parole e frasi comuni
absoluto aceptar afirma ahora amor aparecer artículos autor Balthasar capítulo carácter ciencia científico ción concepto concreto condicionado conocimiento considera constituye contrario crea cristianismo crítica cuestión cultura debe decir diferencia discurso divino donación Eliade ello embargo encontrar encuentra entendido entonces escribió esencia española especial esperanza espíritu estudios exceso existe existencia experiencia fenómeno fenomenología filosofía final frente fundamento hablar Heidegger Henry historia humana idea incluso incondicionado intento investigación lenguaje libros límites llamada llegado lleva lógica Madrid manifestación Marion medio mente metafísica mito modo momento muerte mundo necesario necesidad nombre nuevo objeto obra palabra Pannenberg pasado pensamiento pensar personal poder posible pregunta presencia presente primer primera principio problema propia publicó punto queda quiere radical Rahner razón realidad reflexión relación religión religioso representa respuesta resulta revelación rumano saturado sentido siendo siglo significa sujeto superar surge teología término tesis textos tradición trata último única unidad verdad vivir